El
numero pi ha tenido gran importancia para los matemáticos por eso es correcto
querer conocer su historia, quienes lo utilizaron por primera vez, porque se conoció
en número pi, los diferentes valores que ha tenido, los lugares donde se utilizó
por primera vez y cuantos decimales ha tenido durante toda la historia, es
notorio que para esto se deba hacer consultas que nos familiaricen más con la
historia.
Los
griegos le dieron por nombre pi, por ser la primera letra de la palabra perímetro
en griego, ahora que conocemos el porqué de la letra pi (π) debemos saber dónde
se utilizó por primera vez.
Se
conoce que las primeras civilizaciones le habían dado un valor primitivo al número
pi estas primeras civilizaciones fueron Egipto, Mesopotamia y algunas referencias
de la biblia.
Como
caso particular, cabe mencionar a Euler, a quien le debemos la costumbre de
designar por Pi a la relación circunferencia: diámetro y quien en 1775 calculó
su valor, con 20 decimales, en una hora por medio de la fórmula:
VALORES QUE HA RECIBIDO PI
Durante
la historia en número pi ha tenido muchas variaciones estos son los diferentes
exponentes de su valor.
“El
más constante entre todos aquellos que se abocaron al cómputo de Pi fue el
matemático inglés William Shanks, quien luego de un arduo trabajo que le
demandó nada menos que veinte años, obtuvo 707 decimales en 1853.
Desafortunadamente, Shanks cometió un error en el 528º decimal, y a partir de
ése todos los restantes están mal. En 1949 John Von Neumann utilizó la
computadora electrónica ENIAC, y luego de setenta horas de trabajo obtuvo 2037
cifras decimales. Tiempo después, otra computadora consiguió 3.000 decimales en
sólo 13 minutos. Hacia 1959, una computadora británica y otra gala lograron las
primeras 10.000 cifras. En 1986 David H. Bailey extrajo 29.360.000 cifras en un
Cray-2 de la Nasa utilizando el algoritmo de Ramanujan de convergencia cuartica.
Finalmente, en 1987, Kanada consiguió más de 100 millones de cifras se podrían
conseguir fácilmente 2.000 millones de cifras usando en exclusiva un
superordenador durante una semana. En resumen, ya es prácticamente posible
tantas cifras como se requiera, y el único impedimento aparente es debido al
tiempo que un ordenador pueda tardar en conseguirlos.”
VALOR DE PI EN LAS PRIMERAS
CIVILIZACIONES
En
estas dos civilizaciones es donde se tiene conocimiento que se utilizó el número
pi.
Antiguo Egipto
En
el año 1800 a. C., descrito en el papiro Rhind
256/81
Mesopotamia
Hacia el 1900-1600 a.
C., algunos matemáticos mesopotámicos empleaban, en el cálculo de segmentos
3+ (1/8)
Conclusión
En conclusión el número pi
ha tenido un gran desarrollo durante la historia desde los egipcios y los
babilonios hasta nuestra época contemporánea donde una computadora calcula en
solo segundos los muchos decimales de pi, consta decir que el numero pi por lo
que se concluye es con decimales infinitos.
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario